Oferta de contrato de investigador en formación en Física de Astropartículas – experimento ANAIS-112

El Grupo de Física Nuclear y Astropartículas de la Universidad de Zaragoza (GIFNA) oferta un contrato predoctoral en el campo de la Física de Astropartículas, orientado a la detección directa de materia oscura en el experimento ANAIS, financiada en el marco del programa FPI del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuya convocatoria se abre próximamente. El plazo para presentar la solicitud es del 13 al 27 de octubre de 2020.


https://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.dbc68b34d11ccbd5d52ffeb801432ea0/?vgnextoid=490233572bed4710VgnVCM1000001d04140aRCRD


Numerosas observaciones a escala galáctica y cosmológica avalan que la materia ordinaria representa tan solo un 5% del contenido energético del Universo, mientras que en torno al 27% está constituido por un nuevo tipo de partícula, fuera del modelo estándar de la física de partículas, y que se ha denominado genéricamente materia oscura.
ANAIS es un experimento de detección directa de materia oscura galáctica en forma de partículas masivas que interaccionan débilmente (WIMPs). Consiste en 112.5 kg de detectores de centelleo y está en fase de toma de datos en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC) desde agosto de 2017. El objetivo de ANAIS es la confirmación o refutación de los resultados del experimento DAMA/LIBRA, que ha observado una modulación anual en sus datos compatible con la que se espera que produjeran WIMPs distribuidos en un halo isotermo y esférico en nuestra galaxia. La señal observada por DAMA/LIBRA, sin embargo, no está de acuerdo con los resultados negativos de otros experimentos de búsqueda de materia oscura que utilizan técnicas mucho más sensibles pero diferente blanco. Resolver esta controversia es uno de los retos que afronta la física de partículas en la actualidad.
El beneficiario de la ayuda FPI se incorporará al experimento ANAIS, colaborando desde el principio en las tareas relacionadas con la operación y mantenimiento del experimento y dedicándose de forma muy particular al análisis de datos. ANAIS completará en aproximadamente 2 años la toma de datos inicialmente prevista, por lo que el beneficiario de este contrato formará parte del experimento en un momento clave en el análisis de datos y elaboración de resultados. Parte de su trabajo se orientará a la investigación en tareas de R+D para una posible mejora en sensibilidad del experimento.
Los candidatos han de estar en disposición de ser admitidos en el programa de doctorado en “Física” en la fecha de inicio del contrato (consultar bases de la convocatoria).
Todos aquellos interesados en la investigación en física de astropartículas en general y detección de materia oscura en particular y que se planteen la realización de una tesis doctoral experimental en este ámbito pueden ponerse en contacto para recabar más información con las investigadoras principales del proyecto: María Luisa Sarsa (mlsarsa@unizar.es) y María Martínez (mariam@unizar.es).

Final Degree and Master Thesis

2024

Implementación de mejoras en la simulación óptica de la respuesta de los módulos de ANAIS-112.
Marta Herraiz Forcano
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, septiembre de 2024
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

Entrenamiento de un algoritmo de machine learning con pulsos simulados mediante la función respuesta de los detectores de ANAIS-112
Marcos Buetas Mata
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, julio de 2024
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

Estudio de la variación estacional del flujo de muones en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc con cinco años de datos de ANAIS-112 y su impacto en la comparación con el resultado de DAMA/LIBRA
Raúl Moratilla Pérez
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, julio de 2024
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

Análisis de datos del experimento ANAIS‐112 con un sistema de adquisición de datos mejorado
Diego Miguel Pascual
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, junio de 2024

2023

Identificación de la desintegración de estados isómeros del Ac-228 en ANAIS-112 mediante técnicas de machine learning.
Omar Annoud Blanco
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, septiembre de 2023.
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

Estudio de la respuesta de cristales de NaI(Tl)+SiPM enfriados a 100K para su aplicación a un experimento de búsqueda de materia oscura (ANAIS+).
Laura Navarro Cozcolluela
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, julio de 2023.

Análisis de la contribución de la contaminación de 210Pb en el experimento ANAIS-112 para distintas distribuciones espaciales del isótopo y funciones respuesta del detector.
Carmen Labiano Osta
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, julio de 2023.

Implementación de mejoras en el modelo de fondo radiactivo del experimento ANAIS-112.
Alejandro Cortés Roca
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, julio de 2023.

Simulación MC de la generación, propagación y recogida de luz en un módulo de ANAIS-112. Comparación con datos experimentales.
Víctor Pérez Sánchez
Trabajo Fin de Máster en Física del Universo: Cosmología, Astrofísica, Partículas y Astropartículas. Universidad de Zaragoza, febrero de 2023.
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

2022

Estudio por Monte Carlo de la respuesta de los detectores de ANAIS-112 a distintas fuentes de neutrones.
Ainara Sola Jiménez
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, julio de 2022.
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

2021

Calibración con neutrones del experimento ANAIS-112.
Marta Pellicer Navarro
Trabajo Fin de Máster en Física y Tecnologías Físicas. Universidad de Zaragoza, junio de 2021.
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

Técnicas de machine learning para la optimización de los resultados del experimento ANAIS-112
Jaime Apilluelo Allué
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, junio de 2021
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

Estudio por Monte Carlo de la sensibilidad a la modulación anual del experimento ANAIS-112
Gracia Sedano Escudero
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, junio de 2021
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

Simulación por Monte Carlo de procesos de generación y recogida de luz para la optimización del experimento ANAIS-112
Marta Villalba Cantero
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, junio de 2021
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

Análisis del módulo Blank de ANAIS-112
Diego Alcón Vela
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, septiembre de 2021
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

2020

Búsqueda de axiones solares en los datos del experimento ANAIS-112.
Marta Pellicer Navarro
Trabajo Fin de Grado en Física. Universidad de Zaragoza, junio de 2020.
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

2016

Sensibilidad y perspectivas del experimento ANAIS.
Iván Coarasa Casas
Trabajo Fin de Máster en Física y Tecnologías Físicas. Universidad de Zaragoza, junio de 2016.
Acceso al documento en el repositorio ZAGUAN – UNIZAR

PNNL is seeking outstanding junior research scientists in the areas of dark matter, neutrino physics, and technologies overlapping into quantum information science

PNNL is seeking outstanding junior research scientists to contribute to our fundamental physics program in the areas of dark matter, neutrino physics, and technologies overlapping
into quantum information science (QIS). The Detection Physics (DP) Group is seeking to fill multiple positions, including postdoctoral appointments and permanent staff positions.
PNNL is making key contributions to several dark matter experiments – ADMX, OSCURA, SuperCDMS – and neutrino physics experiments, including nEXO and Project 8. Selected
researchers will play key roles in the development, operation, and science of one or more of these experiments.
PNNL is investing in a low-temperature capability toward development of quantum sensors and devices, pursuing research at the intersections of QIS with high-energy and nuclear physics. The DP Group also performs substantial applied research for which permanent staff members serve as supporting technical experts. In this role researchers assist with the cross-pollination of new methods and technologies relevant to both basic and applied research programs. This crossdisciplinary and entrepreneurial environment is a strength the DP Group has fostered and maintained over multiple decades, providing many routes for long-term career advancement at
PNNL. Each selected researcher will have opportunities to contribute to PNNL’s QIS and applied research activities.
Applicants are expected to demonstrate unique technical strengths applicable to the above listed research areas and to present a compelling vision for their contribution to these research programs. Excellent communication and presentation skills are required and a demonstrated ability to publish completed research is a key attribute.
A competitive salary and benefits package will be offered.
PNNL, located in Richland, WA, is operated and managed by Battelle Memorial Institute for the U.S. Department of Energy. Apply directly at http://jobs.pnnl.gov/. Selected candidates will be invited to submit a research statement. Recommendation letters will not be reviewed. Applicants are encouraged to consider Job IDs: 311136, 311171, 311172 and 311174.

Becas de Colaboración 2020-2021 en departamentos universitarios

Si vas a cursar 4º curso del Grado en Física o el Máster en Física y Tecnologías Físicas en la Universidad de Zaragoza el próximo curso académico, te interesa esta convocatoria.

Plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2020, pero antes del 23 de septiembre hay que presentar en el departamento que te interese el proyecto de colaboración para su valoración.

Consulta la convocatoria y si en caso de cumplir los requisitos, te parece interesante colaborar en el experimento ANAIS contacta con mariam@unizar.es o mlsarsa@unizar.es para que te informemos y ayudemos en la tramitación.

Toda la información en: https://academico.unizar.es/becas/becas-de-colaboracion-del-ministerio

Convocatoria del Gobierno de Aragón de subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral en formación 2020-2024

Si cumples los requisitos que dan acceso al programa de doctorado en Física de la Universidad de Zaragoza y deseas realizar una tesis doctoral en el marco del experimento ANAIS, contacta con mariam@unizar.es o mlsarsa@unizar.es para que te informemos y te ayudemos a preparar la solicitud de una subvención del Gobierno de Aragón con este fin.

El plazo de presentación de las solicitudes se inció este 14 de julio de 2020 y se extiende hasta el 15 de septiembre de 2020, aunque el plazo real será algo menor, porque habrá un plazo interno en la Universidad de Zaragoza, que todavía no se conoce.

Consulta la convocatoria:http://www.unizar.es/gobierno/vr_investigacion/sgi/doc/predoc.pdf.

Reseña sobre el Maratón de Astropartículas 2020 en el número 25 de la revista conCIENCIAS digital

El número 25 de la revista de divulgación científica de la Facultad de Ciencias conCIENCIAS digital recoge la celebración del Maratón de Astropartículas 2020 en el Planetario de Aragón, Huesca, el pasado 20 de febrero de 2020 (páginas 110-113). Las astropartículas y la radiación cósmica fueron el eje de las actividades.

Accede a todo el volumen en el enlace: https://issuu.com/cienciaszaragoza/docs/conciencias_25