La profesora Susana Cebrián es una de las protagonistas de la quinta edición “Soy Científica. Vivo en tu barrio”- 2025
Por quinto año consecutivo, la Universidad de Zaragoza organiza, en conmemoración del 11F (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia), la campaña “Soy Científica. Vivo en tu barrio”, una exposición en la calle, con fotografías de gran formato de 11 investigadoras, tomadas fuera del laboratorio y realizando actividades cotidianas, para ofrecer referentes reales y cercanos a las niñas y adolescentes.
Esta iniciativa busca por un lado reflejar la proximidad y la cercanía con las científicas, como referentes de carne y hueso y, por otro, romper con estereotipos contraproducentes, que presentan a las científicas como heroínas, frikis o con escasa vida social, lo que puede desmotivar a las niñas y adolescentes, haciéndoles renunciar a su posible vocación científica.
En esta ocasión, la campaña ha contado con la colaboración de la fotógrafa profesional, Rocío Badiola, especializada en el mundo de la moda y la belleza a nivel nacional, que toma el testigo de Marta Marco (2024), Chus Marchador (2023) y Fabián Simón (2021-2022).
La profesora María Luisa Sarsa, una de las ocho protagonistas de la campaña del Ayuntamiento de Zaragoza “¿Buscas referentes? Son tus vecinas”
Ocho mujeres conocidas por su profesión, que desempeñan su trabajo en diversos sectores, forman parte de la campaña que, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha organizado el Ayuntamiento de Zaragoza y que se difundirá en mupis, redes sociales y medios de comunicación hasta el día 18 bajo el título “¿Buscas referentes? Son tus vecinas”.
Además de la profesora María Luisa Sarsa, las otras protagonistas son: la escritora Irene Vallejo; la deportista Teresa Perales; la humorista Marisol Aznar; la agente de Policía Local Diana Eitio; la educadora social Carmen Jiménez; la ilustradora Blasina Rocher y la taxista Soledad Manteca.
Sitio web de la campaña:
https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/mujer/campanas/servicio/post/nopub/122/338327
Vídeo de la campaña: https://www.youtube.com/shorts/XFp9RskRreE
María Luisa Sarsa hizo historia el año pasado al convertirse en la primera mujer que ingresa en la sección de Física de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza. Con más de 140 publicaciones científicas, ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación. Además de formar parte del CAPA, es miembro asociado del Laboratorio Subterráneo de Canfranc, donde lidera estudios sobre la detección de la materia oscura del Universo y otros fenómenos poco probables. Recientemente fue entrevistada en el Periódico de Aragón como una de las Mujeres Influyentes de Aragón: